Lunes a Viernes 8:30 a 18hs. Abogado Laboral Capital Federal y Provincia de Buenos Aires
Estudio Viedma - Tucumán 881 Piso 5º, Primer Cuerpo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Noticias Laborales

ENCARGADOS DE EDIFICIO. Acuerdo salarial 2025

El acuerdo establece que sobre la escala salarial de diciembre 2024 (que incluye el aumento acordado en octubre de 2024, con vigencia hasta diciembre del mismo año), se efectuará un incremento en las remuneraciones de enero de 2025 del 1,8% a calcular sobre la 4ª categoría del salario básico y aplicándose en forma proporcional a […]
Leer más..

LA LEY BASES LEGITIMA LA TERCERIZACION LABORAL Y EL FRAUDE

La modificación al art. 29 LCT introducida por la Ley Bases legitima la tercerización laboral y precariza el trabajo dependiente. Dice el nuevo art. “Los trabajadores serán considerados empleados directos de aquellos que registren la relación laboral, sin perjuicio de haber sido contratados con vistas a utilizar su prestación o de proporcionarlos a terceras empresas. […]
Leer más..

EL REGRESO DE LOS “CONTRATOS BASURA”

“El hecho de que la trabajadora presentare facturas no altera la naturaleza jurídica de la relación ni permite concluir que se trataba de una locación de servicios: no interesa la calificación que las partes involucradas den a la relación, ni la forma en que llamen a la retribución por el servicio prestado, lo relevante es […]
Leer más..

PROFESIONALES DE LA SALUD – ¿CUANDO HAY RELACIÓN DE DEPENDENCIA?

Los profesionales médicos pueden ser objeto de un contrato de trabajo si se encuentran insertos en una organización empresaria ajena, que coordina sus servicios de acuerdo con sus fines. Tiene relación de dependencia con Medicus S.A. el odontólogo que realizaba cirugías exclusivamente a los afiliados de dicha institución, dentro de un organigrama que el profesional […]
Leer más..

VIENEN HASTA POR LAS PROPINAS ¡¡¡

El DNU. 731/24 dictado el 18/08/24 modifica el art. 113 LCT. Todos sabemos lo que son las propinas y como funcionan en la actividad gastronómica; se trata de un pago adicional que realiza un cliente en beneficio del mozo o mozos o del conjunto de empleados del local gastronómico. La LCT -antes del regresivo DNU-, […]
Leer más..

TRABAJADORES DE LA ALIMENTACION

Alimentación. Corredores y/o vendedores exclusivos, vendedores repartidores exclusivos y cobradores exclusivos. Convenio Colectivo 434/2006. ADICIONAL POR ANTIGÜEDAD: De 1 a 10 años el 1% por cada año; de 11 a 20 años en 1,25% por cada año que ex ceda de 10. Mas de 20 años, 1,50% por cada año que exceda de 20. LICENCIA […]
Leer más..

REFORMA LABORAL DE LA “LEY BASES” Y PERIODO DE PRUEBA

Hemos escuchado afirmar en medios periodísticos que a partir de la sanción de la ley bases, v.gr., una persona que preste servicios puede ser despedida dentro del año sin percibir indemnización. Si bien esto es cierto por así establecerlo esta nefasta legislación, erróneamente se afirma que no se podrá iniciar reclamo en la justicia pretendiendo […]
Leer más..

¿PORQUE DEBEMOS CONOCER LOS DERECHOS LABORALES?

“El verdadero conocimiento es el que se comparte, el que se hace colectivo. ¿Por qué? Porque ese conocimiento cuando se hace colectivo se transforma en contrapoder democrático. Porque fundamenta la posibilidad de que todos estén participando en una capacitación con reflexión, conocimiento y réplica de concientización de derechos. Lo cual no sólo beneficia al sujeto, […]
Leer más..

¿A PARTIR DE QUE EDAD ME PUEDEN INTIMAR A JUBILARME?

Ante numerosas consultas sobre el tema indicado en este título, hay que tener en cuenta que el art. 252 de la Ley de Contrato de Trabajo recién a partir de que el trabajador cumpla setenta (70) años de edad y reúna los requisitos necesarios para acceder a la Prestación Básica Universal (PBU) establecida en el […]
Leer más..