Lunes a Viernes 8:30 a 18hs. Abogado Laboral Capital Federal y Provincia de Buenos Aires
Estudio Viedma - Tucumán 881 Piso 5º, Primer Cuerpo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Noticias Laborales

OPCIONES LUEGO DE LA LICENCIA POR MATERNIDAD

La mujer trabajadora que, vigente la relación laboral, tuviera un hijo y continuara residiendo en el país podrá optar entre las siguientes situaciones: a) Continuar su trabajo en la empresa, en las mismas condiciones en que lo venía haciendo. b) Rescindir su contrato de trabajo, percibiendo la compensación por tiempo de servicio que se le […]
Leer más..

DESCANSOS DIARIOS POR LACTANCIA

Toda trabajadora madre de lactante podrá disponer de dos descansos de media hora para amamantar a su hijo, en el transcurso de la jornada de trabajo, y por un período no superior a un año posterior a la fecha del nacimiento, salvo que por razones médicas sea necesario que la madre amamante a su hijo […]
Leer más..

LICENCIA PARA RENDIR EXAMENES

La Ley de Contrato de Trabajo 20.744 establece que el trabajador gozará de una licencia especial  para rendir examen en la enseñanza media o universitaria de dos días corridos por examen, con un máximo de diez días por año calendario. Los Convenios Colectivos de Trabajo podrán aumentar la cantidad de días de licencia fijados en […]
Leer más..

ACTIVIDAD SINDICAL Y DESPIDO: DISCRIMINATORIO

El despido del trabajador como consecuencia del despliegue de su actividad gremial debe considerarse nulo; al trabajador le asiste el derecho de solicitar judicialmente su reinstalación así como el pago de los salarios caídos.En este caso el despido se considera discriminatorio.
Leer más..

FECHAS PARA EL PAGO DEL AGUINALDO: 30/6 y 18/12.

La ley 27.073 ha establecido que el SAC será abonado en dos cuotas: la primera con vencimiento el 30 de junio y la segunda el 18 de diciembre de cada año. El importe se debe liquidar sobre el calculo del 50% de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro de los dos semestres […]
Leer más..

CUANDO PUEDO TOMAR VACACIONES

La época de otorgamiento de las vacaciones anuales debe estar comprendida entre el 1 de octubre y el 30 de abril del año siguiente. La fecha de comienzo de las vacaciones debe ser comunicada por escrito, con una anticipación no menor de cuarenta y cinco días. Las vacaciones deben ser otorgadas en temporada de verano, […]
Leer más..

DESPIDO EN PERIODO DE PRUEBA Y PREAVISO

Si sos despedido sin previo aviso dentro del periodo de prueba (tres meses), tenes derecho a que te paguen el salario equivalente a 15 días de trabajo. Ante cualquier duda comunicate al 0800-222-1732 o 4326-6876
Leer más..

SOBRE LOS PAGOS DE SALARIO “NO REMUNERATIVOS”.

Sabía que la jurisprudencia tiene dicho que no resulta posible aceptar que, por medio de un acuerdo de orden colectivo, se atribuya carácter no remunerativo a sumas de dinero abonadas a los trabajadores en virtud del contrato de trabajo y como consecuencia del trabajo por ellos prestado, ya que EL CONCEPTO DE REMUNERACIÓN QUE FIJA […]
Leer más..

EL PAGO DE LA REMUNERACIÓN ANTE ENFERMEDADES O ACCIDENTES INCULPABLES

A grandes rasgos, enfermedad inculpable es aquella que el trabajador contrae que no sea originada por el trabajo prestado; accidente inculpable es aquél padecido por el trabajador fuera de su lugar de trabajo, a excepción de los accidentes “in itinere” (aquellos sufridos durante el trayecto hacia o desde el lugar de trabajo). El art. 208 […]
Leer más..
× Consulte su caso ahora