NUEVO FALLO CONTRA LA REGRESIVA LEY BASES En este juicio se tuvo por acreditada la falta absoluta de registración laboral del actor y la procedencia del despido indirecto. Al momento de la extinción del vínculo, ya se encontraban vigentes las modificaciones introducidas por la Ley 27742, que derogó las indemnizaciones agravadas por no registrar la […]
El gobierno reglamento por una Res. de la SSN “El Fondo de Cese Laboral” que había habilitado a través del art. 96 de la nefasta Ley Bases, que establece que, de forma voluntaria y mediante Convenio Colectivo de Trabajo (CCT), las partes podrán sustituir la indemnización prevista en el artículo 245 de la Ley 20.744 […]
SE AMPLIA LA INDEMNIZACIÓN AGRAVADA AL TRABAJADOR VARON QUE FUE PADRE La jurisprudencia amplia la indemnización agravada (13 salarios) en favor del trabajador varón que ha sido padre; el art. 178 de la LCT presume, salvo prueba en contrario, que el despido de la mujer trabajadora obedece a razones de maternidad o embarazo cuando se […]
En el Expte. 24952/2014 – “R. C. de R. Y. c/ K. O. Á. s/ despido”– la Sala X de la Cámara Nacional del Trabajo el 11/02/2025, entendió que el cuidado de personas enfermas en su domicilio no constituye contrato de trabajo. La trabajadora que se desempeñó cuidando y asistiendo a la madre del demandado […]
SAC Y REMUNERACIONES EN ESPECIE. Las remuneraciones en especie (vivienda, vehículo, guardería, etc), tratándose de un concepto remunerativo, deben ser cuantificadas en dinero al momento de pagar el sueldo anual complementario. La remuneración ene specie integra el salario del trabajador y siendo otorgadas mensualmente, deben ser computadas para establkecer la cuantía del SAC.
La irrenunciabilidad de los derechos laborales es un principio que protege a los trabajadores de renunciar a sus derechos laborales, como ser: el salario mínimo, la jornada de trabajo, las vacaciones, etc. Significa que si firmas un documento renunciando a, -por ejemplo-, gozar de las vacaciones, no tiene valor; o que si firmas un documento […]
CATEGORÍA: VENDEDORES DE AUTOMOTORES. Garantía salarial mensual mínima: Tienen una garantía mensual, salarial mínima a cubrir con los distintos elementos que integren la retribución. Esta garantía se establece en Anexo Salarial. COMISIONES: Para calcular la liquidación de comisiones asignadas a los vendedores se toman los siguientes parámetros: – Operaciones de contado con permuta y con […]
¿Sabes cuáles es la jornada de trabajo y adicionales que prevé el Convenio referido aplicable al personal de Estaciones de Servicio La jornada de trabajo es de 48 horas semanales u 8 diarias; si prestas servicio entre las 21 y las 06 horas la jornada será de 7 horas diarias. Superada la jornada te deben […]
¿Sabes cuáles son los adicionales que prevé el Convenio referido aplicable al personal de taller mecánicos, chapa, pintura, electricidad, etc.? Aplicable a todo el país. ANTIGÜEDAD: A partir de un año el 2%; desde los dos años el 4% aumentando luego cada año un 1%. REGIÒN PATAGONICA: Para Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y […]
Veamos que busca consensuar el gobierno de Milei con empresas y sindicatos en este mes de enero de 2025. Nuestros comentarios a continuación de cada pretensión gubernativa entre paréntesis Entre los principales cambios propuestos se encuentran:











