Lunes a Viernes 8:30 a 18hs. Abogado Laboral Capital Federal y Provincia de Buenos Aires
Estudio Viedma - Tucumán 881 Piso 5º, Primer Cuerpo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

MÁS PÉRDIDA DE DERECHOS PARA LOS TRABAJADORES

Veamos que busca consensuar el gobierno de Milei con empresas y sindicatos en este mes de enero de 2025. Nuestros comentarios a continuación de cada pretensión gubernativa entre paréntesis

Entre los principales cambios propuestos se encuentran:

  • b- Facultades del empleador: el empleador podría introducir cambios en la forma y modalidades de trabajo, siempre que no resulten irrazonables ni perjudiquen al trabajador. En caso de desacuerdo, el empleado tendría la opción de considerarse despedido sin causa. (Proponer que el trabajador pueda considerarse despedido ante la imposición de modificaciones en las condiciones de trabajo -que siempre van a ser es desmedro de sus derechos-, ante un mercado laboral recesivo y cada día con más desempleo cada día es muy cínico y deja ver hacia donde va el gobierno).
  • c- Beneficios sociales: se incluirán prestaciones no remunerativas como alimentación, guarderías, útiles escolares y capacitación. Se modernizarán los sistemas de pago y el registro de recibos de sueldo mediante plataformas electrónicas. (Encubrir como “beneficios sociales” el pago de remuneraciones bajo el nombre de guardería y otros es inconstitucional y solo beneficia al empresario por cuanto pagará menores contribuciones perjudicando al trabajador la base salarial para obtener su jubilación).
  • d- Flexibilización de vacaciones: podrían fragmentarse en períodos no inferiores a una semana, adaptándose a las necesidades de las partes. (Obviamente la adaptación será en beneficio de la empresa y jamás del trabajador).
  • e- Banco de horas y esquemas flexibles: se permitirá implementar bancos de horas y otras modalidades de organización laboral a través de convenios colectivos. (Se trata de un viejo reclamo de los empresarios para acomodar las jornadas laborales de acuerdo con sus necesidades y minimizar el pago de horas extra. Esperemos que los Sindicatos sepan defender los derechos de los trabajadores).