Lunes a Viernes 8:30 a 18hs. Abogado Laboral Capital Federal y Provincia de Buenos Aires
Estudio Viedma - Tucumán 881 Piso 5º, Primer Cuerpo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

ACOSO Y VIOLENCIA EN EL TRABAJO

SOBRE LA VIOLENCIA Y EL ACOSO EN LOS LUGARES DE TRABAJO la Recomendación 206 de la OIT establece quelos trabajadores y sus representantes deberían participar en la elaboración, la aplicación y el seguimiento de la política del lugar de trabajo mencionada en el artículo 9, a), del Convenio 190 OIT, y dicha política debería:

  • a) afirmar que la violencia y el acoso no serán tolerados;
  • b) establecer programas de prevención de la violencia y el acoso, si procede, con objetivos medibles;
  • c) definir los derechos y las obligaciones de los trabajadores y del empleador;
  • d) contener información sobre los procedimientos de presentación de quejas e investigación;
  • e) prever que todas las comunicaciones internas y externas relacionadas con incidentes de violencia y acoso se tengan debidamente en consideración y se adopten las medidas que correspondan;
  • f) definir el derecho de las personas a la privacidad y la confidencialidad, como se establece en el artículo 10, c), del Convenio, manteniendo un equilibrio con el derecho de los trabajadores a estar informados de todos los riesgos, y
  • g) incluir medidas de protección de los denunciantes, las víctimas, los testigos y los informantes frente a la victimización y las represalias.

Maltrato laboral

Si sufre una situación de maltrato o acoso laboral no dude en comunicarse con nosotros

Maltrato laboral

× Consulte su caso ahora